El estudiante al finalizar el curso tendrá la capacidad de comprender, aplicar y analizar datos de nubes de puntos LiDAR para diferentes entornos de trabajo y en diferentes herramientas de software con bases teóricas y prácticas, buscando que el estudiante tenga el mayor nivel de comprensión, a partir de elementos gráficos, demostrativos y prácticos.
Estrategias y métodos:
Encuentros sincrónicos con los docentes donde se desarrollarán presentaciones, ejercicios dirigidos y ejercicios prácticos.
Trabajo autónomo por parte del estudiante, donde debe complementar los ejercicios prácticos de clase, para profundizar en el manejo de las herramientas.
Foros de discusión y solución de dudas.
Practica de captura de datos LiDAR (Opcional).
Proceso de evaluación y retroalimentación de los conocimientos adquiridos
Post formación, el curso contara con acceso al aula, por un periodo de 30 días, a través del foro para la resolución de dudas o inquietudes, y asesoría durante este periodo de tiempo.
Software más utilizado
FUSION
QGIS
R y R-Studio
Otros (Software libre)
Otros (Software de pago)
Guía y asistencia para la instalación de software
Manejo de software
FUSION
QGIS
R y R-Studio
Otros (Software libre)
Conceptos de la tecnología LiDAR
Introducción a la teledetección (Enfocado a LiDAR)
Introducción al SIG (Enfocado a LiDAR)
LiDAR terrestre y LiDAR aerotransportado
Funcionamiento del LiDAR aerotransportado y terrestre
Componentes básicos de un sistema LiDAR aerotransportado y terrestre
Comportamiento del pulso LiDAR
Características de los datos LiDAR
Pre-tratamiento de datos LiDAR
Modelos Digitales de Terreno (MDT) a partir de datos LiDAR: Modelo Digital de Elevación, Modelo Digital de Superficie y Modelo Digital de Superficie normalizado
LiDAR vs Fotogrametría
Captura de datos
Planificación de vuelo
Control de calidad del vuelo
Ejercicios de planificación del vuelo
Salida a campo y vuelo de captura (Opcional)
Manejo de puntos LiDAR
Manejo de áreas y puntos de interés
Duplicar y clonar nubes de puntos
Crear campos escalares
Adelgazar y filtrar nubes de puntos
Escala y resolución de datos LiDAR
Trabajo de datos ráster con LiDAR
Evaluación y clasificación de datos LiDAR
Metadatos y características de datos LiDAR
Análisis de Histogramas en datos LiDAR
Evaluación de errores y datos atípicos en la nube de puntos
Clasificación de terreno (Manual y automática)
Algoritmos para la clasificación de terreno
Visualización de productos LiDAR
Cuencas Hidrográficas
Minería
Arqueología
Coberturas vegetales
Masas Forestales
Biología
Catastro multipropósito
Áreas Urbanas
Redes eléctricas
Ingeniero Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con once (11) años de experiencia profesional, magister en Geografía física con énfasis en el modelamiento y simulación para el ordenamiento y manejo de recursos físicos, hídricos e hidráulicos y Especialista en Análisis espacial de la Universidad Nacional de Colombia.
Ingeniero Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con veinte (20) años de experiencia profesional y 14 años de experiencia en el sector educativo universitario, magister en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialista en Ambiente y Desarrollo Local.
Paso 1. Diligencia el formulario de inscripción dando clic aquí o en el enlace de mas abajo.
Paso 2. Recibirás un correo con información del curso y el instructivo de pago.
Paso 3. Realiza el pago con el medio de pago de tu elección y envíanos el soporte de pago.
Paso 4. Recibirás un correo confirmando tu inscripción y la bienvenida al curso.
"La tecnología LiDAR ofrece una nueva perspectiva en la gestión forestal. La capacidad de analizar la estructura del dosel y obtener información detallada sobre la vegetación es invaluable para estudiar la salud de los bosques. He podido mejorar mi capacidad para utilizar LiDAR en inventarios forestales. Recomiendo este curso a mis colegas forestales como una forma de integrar tecnologías para el manejo sostenible de nuestros recursos"
"El curso superó mis expectativas. La estructura del curso facilitó la comprensión de conceptos complejos. La teoría y la práctica, con estudios de casos, fueron claros y útiles. La plataforma en línea me permitió aprender a mi propio ritmo"
"La capacidad de generar modelos precisos del terreno y capturar datos detallados de manera eficiente ha transformado mi enfoque hacia la topografía de alta precisión. Los estudios de casos específicos en el curso han demostrado cómo con LiDAR puedo optimizar la ejecución de mis proyectos como topógrafo, desde levantamientos detallados hasta análisis de cambios en el terreno"