El curso ArcGIS Pro básico es un programa de formación que proporciona una introducción práctica al software de SIG (Sistemas de Información Geográfica) de ArcGIS Pro. Los temas cubiertos en el curso incluyen la navegación y uso de la interfaz de usuario de ArcGIS Pro, la creación y gestión de datos geoespaciales, la realización de análisis espaciales y la creación de mapas y visualizaciones.
Los participantes también aprenderán a trabajar con herramientas de edición de datos, cómo realizar consultas y selecciones de datos, cómo simbolizar y etiquetar mapas, y cómo publicar y compartir mapas y datos. Al final del curso, los participantes deberían estar equipados con habilidades prácticas y conocimientos fundamentales en el uso de ArcGIS Pro y tener una comprensión sólida de cómo crear, administrar y analizar datos geoespaciales para resolver problemas del mundo real.
¿Qué es un sistema de información geográfica?
Funciones y aplicaciones de los sistemas de información geográfica
Instalación del software
Presentación de la Interfaz gráfica
Caja de Herramientas
Importar MXD a ArcGIS pro
¿Qué son los datos geográficos?
Modelos de datos vectoriales
Poligonos, líneas y puntos
Modelos de datos raster
Raster continuo
Datos discretos
Imágenes
Mapas escaneados
Videos
Propiedades de la información
Ventajas y desventajas de cada modelo de datos
Sistemas de Coordenadas
Sistemas de coordenadas geográficas
Sistemas de coordenadas proyectadas
Servidores web y geoservicios
Como cargar Geoservicios
Servicios web de mapas de mosaicos (WMTS)
Servicios web de mapas (WMS)
Servicios de funciones web (WFS)
Bases de datos geográficas (GDB)
¿Qué es?
Ventajas de implementar GDB
Edición colaborativa
Geodatabase de archivos
Feature Datasets
Feature Classes
Creación y estructura de proyectos
Basemaps
Estilos de basemap
Basemap personalizado
Conectar carpetas
Agregar datos
Tabla de atributos
Simbología de datos
Sencilla
Datos cualitativos
Datos cuantitativos
Niveles de medición para datos cartográficos
Nominal (categórico)
Ordinal
Intervalo
Datos de relación
Caja de herramientas
Georreferenciación y sistemas de coordenadas
Que es georreferenciación
Ingresar datos
Puntos de control
Capas de referencia
Precisión de georreferenciación según escala
Proyecciones y transformaciones de coordenadas
Interoperabilidad
Integración con Excel
Integración con Google Earth
Digitalización de información
Edición de polígonos
Edición de puntos
Edición líneas
Datos ráster
Transformación de archivos
Vector a ráster
Raster a vector
Herramientas de selección de datos
Selecciones por atributo
Búsquedas y consultas de datos
Cálculo de información geométrica
Medición de áreas, distancias, perímetros, entre otros.
Áreas de influencia
Ejercicios de geoprocesamiento
Estadística de campos y zonales
Uniones y relaciones espaciales y no espaciales
Generar MDT y MDS
Generar interpolaciones
Creación de Layouts
Selección del tamaño de hoja
Agregar grilla
Configurar leyenda y convenciones
Insertar norte y escala
Exportar Mapa
Convertir un mapa 2D a una escena 3D
Representación de datos
Etiquetas y simbología avanzada
Otras formas de compartir la información
Maps packages
Layout, entre otros.
Ingeniero Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con Especialización en Sistemas de Información Geográfica y experiencia en estructuración y manejo de datos espaciales, modelación de la conectividad ecológica estructural y funcional y estudios de cambio climático en páramos.
Paso 1. Diligencia el formulario de inscripción dando clic aquí o en el enlace de mas abajo.
Paso 2. Recibirás un correo con información del curso y el instructivo de pago.
Paso 3. Realiza el pago con el medio de pago de tu elección y envíanos el soporte de pago.
Paso 4. Recibirás un correo confirmando tu inscripción y la bienvenida al curso.
"Aprendí a crear mapas con facilidad. Las herramientas fueron explicadas de forma clara. Comprendí la manipulación de datos espaciales, dándome muchas posibilidades de aplicación en mi carrera. Este curso es muy bueno para empezar y lo recomiendo muchísimo"
"Lo mejor es que este curso es que me proporcionó una comprensión sólida de los principios de la cartografía digital. Si eres un estudiante de cartografía que busca potenciar tus habilidades, este curso es definitivamente el tuyo"
"Es una experiencia muy bonita, que me permitió poner en practica de una mejor manera los temas que he visto en la universidad comprendiendo mejor los conceptos de clase, muchas gracias"